Hola chicas,
Tercera parte de la guía:
1. Vals o waltz
Un velo muy formal, realizado en una sola capa con una largura hasta casi el tobillo, pasadas las rodillas. Su nombre se debe a su comodidad para poder bailar el vals.
2. Capilla
Uno de los velos más formales. Si es de dos capas, la primera capa cubrirá el rostro de la novia y la capa posterior acariciará el suelo sobrepasando únicamente 10 centímetros la longitud del vestido. En caso de ser de una capa, el velo perdería la capa frontal.
3. Catedral
Uno de los más elegantes y usados. Como el capilla, puede constar de una o dos capas. La diferencia, en este caso, es que este velo se extiende hasta el suelo sobrepasando la cola del vestido hasta alcanzar como mínimo los dos metros y medio de largura total.
Para evitar que el velo se desprenda a causa de la fricción de este sobre el mismo vestido y sobre el piso, suele colocarse en la parte superior de la cabeza, ya sea fijándolo a un recogido alto o no.
4. Real
Supuestamente, el velo real es el que se usa en las bodas de la monarquía. Lo cierto es que es un velo majestuoso. Mucho más largo que el catedral, su longitud parte de los tres metros hasta, generalmente, los seis metros.
¡Listo! Hemos terminado con todos los estilos de velos según su longitud.
¿Alguien llevará un velo largo? ¿Cuál es su favorito?
¡Los leo!