¿Quién ya está en los últimos ajustes de su vestido? ¿Ya saben cómo recogerán la cauda de su hermoso vestido?

El día de hoy les hablaré de un tema que muchas veces ni siquiera nos pasa por la cabeza cuando nos probamos vestidos de novia, ni cuando lo elegimos o nos elige 😍 yo lo sé y la emoción nos gana.
Hablo de la cauda y como la recogeremos a la hora de la pachanga, porque créeme no quieres traer metros de tela arrastrando por todos lados para que te pisen, se atore y lo peor, se rasgue.

Veo que muchas novias recogen las caudas de cualquier forma con un imperdible/segurito por detrás, y no queda bonito o la tela se rasga. A veces se la suben tan arriba que van enseñando los pies por detrás o hecha bolas en el brazo.
Básicamente cuando en la casa de novias hacen los ajustes también lo hacen para la cauda (si no estás segura pregunta), y esta se puede mover sobre la falda, debajo de un pliegue de la falda o debajo de la falda misma.
En este post te mencionaré los tres estilos básicos y como se ven.

🌟RECOGER LA CAUDA “POR FUERA” O POLISÓN AMERICANO
Recomendado para vestidos de corte sirena, corte trompeta, o vestidos con colas pequeñas con varias capas de tela.
Se trata de recoger la cola exteriormente con un imperdible/ganchito/segurito, o con un ojal hecho de hilo que luego se engancha en el último botón de la espalda. Lo ideal es calcular la altura justa a la que hay que levantar para que el bajo de la cola quede como bajo del vestido, es decir, nunca es el extremo de la cola el que hay que enganchar al vestido, sino una zona intermedia.

🌟RECOGER CAUDA “POLISÓN FRANCÉS”
Recomendado para vestidos de corte princesa o corte en A con cuyas colas suelen ser anchas.
La cuestión es que para hacer este recogido hay que coser unas cintas por dentro del vestido, o pedirle a la tienda o modista que te las cosan (ellas saben de sobra de qué va esto... o al menos se supone que lo han de saber). Cuando llegue el momento recoger la cauda, alguien ha de atar esos lazos y entonces el vestido se irá plegando hacia dentro a mitad de la pierna, dando una forma abultada hacia afuera al vestido.

🌟RECOGER LA CAUDA “POR DENTRO” POLISÓN AUSTRIACO
Recomendado para vestidos princesa con varias telas (gasa, tul, encaje... + forro) o para colas grandes o muy redondeadas.
Estos vestidos se preparan de forma que en el bajo del mismo, en cada una de las capas de tela se le cose un automático de forma invisible. Así, llegado el momento de recoger la cola se abrochan, y todas las telas del vestido estarán unidas por el bajo. Entonces se mete el bajo hacia adentro, donde habrá otros enganches donde unir el bajo del vestido. Las uniones también se pueden hacer con imperdibles. El vestido queda igual que si le hubieran cortado la cola, lisito y sin pliegues.

💥EXTRAS💥
🌟CAUDA DESMONTABLE
Los vestidos de novia modernos marcan tendencia y es que estos permiten que las caudas "desaparezcan" en minutos. Durante la ceremonia podrás verte espectacular con una extensa cauda y en la recepción podrás quitarla para tener mayor movilidad. Los vestidos con caudas desmontables te ofrecen “dos en uno”. La magia de las caudas desmontables es fascinante, pues con un solo truco podrás lucir de diferente forma y todos pensarán que has adquirido dos atuendos.

💥Es muy importante que en la última cita para entrega de tu vestido la modista te enseñe a ti y a quien te acompañará en tu getting ready, además de quién será tu apoyo durante la fiesta, como se recogerá la cauda/cola para que al momento en que ya no la requieras sea más rápido y sencillo la labor.
💥"Normalmente" la cauda se levanta después del primer baile de esposos y antes de abrir la pista ❤️.
⛔LA PULSERA
Varios diseñadores añaden a las caudas un pequeño extensible en forma de pulsera, este se encuentra en uno de los extremos de la cauda muchas novias lo usan para sujetar la cauda durante el evento (cosa que no se ve bonito) pero esa no es su función, es para colgar la cauda cundo el vestido está en el gancho y así no se arrugue o se estropeé.

❤️Espero esta información te sea de utilidad.