Buen día comuu, espero hayan tenido un excelente y productivo fin de semana, vamos a comenzar el lunes con algunos consejos para ahorrar en nuestra boda, para muchos de nosotros algunos puntos en verdad los deseamos para decorar o lucir más en nuestro gran día, pero si el objetivo es ahorrar, puedes pensar que tan necesarios son o que pasaría si prescindes de ellos, pero ya es opción de gusto y presupuesto, les dejo unas opciones que encontré... espero les sea útil!
El vestido de novia: Lo sé, tranquila, respira… Has soñado con el atuendo ideal y sabes exactamente cómo lo deseas. Pero, ¿realmente es necesario gastar una fortuna en un vestido que solamente usarás por unas horas? Algunas novias opinan que no y se vuelve su arrepentimiento número uno. Existen múltiples opciones, ya que puedes rentarlo, buscar en tiendas accesibles o esperar a los descuentos de temporada. En definitiva tendrás que invertir un poco más de tiempo en encontrarlo, pero seguramente habrá uno que te enamore.
*****
Una gran cantidad de invitados: En México solemos invitar hasta aquel tío que vive en Canadá o al primo segundo que no hemos visto en 10 años y encima a su novia en turno. Y ni hablar de los compromisos de nuestros padres con sus amigos, conocidos y colegas de trabajo. De repente, cuando hacemos el conteo ya tenemos a 500 invitados en la lista. Aquí lo importante es aprender a decir no. Es difícil, pero no debemos comprometernos de más. Es su boda y el mejor escenario es que sus invitados sean personas allegadas a ustedes, que los conozcan y los amen. “Todo se sale de control muy rápido y terminas pagando platillos de más por gente que ni conoces”.
*****
Menús básicos: Los matrimonios no siempre tienen que ser enormes banquetes buffet en los que los invitados se alimenten hasta desfallecer. Entendemos que los novios quieren compartir un momento lleno de felicidad y ofrecer lo mejor a su familia y amigos, sin embargo, este es un buen punto en donde se puede acortar el presupuesto si es que este no puede estirarse más. Basta con una entrada y un plato de fondo bien hecho y delicioso. Es importante asegurarse de la frescura de los productos y la buena sazón de la comida que brindes, ya que los invitados apreciarán más que la sobreabundancia la calidad de la comida. También es una buena idea optar por tener un candy bar y reemplazar con este el postre.
*****
Alerta con la barra: Al igual que con la comida, el querer sorprender a tus invitados y atenderlos con lo mejor es totalmente comprensible. Pero si tu presupuesto llega a la línea roja o la sobrepasa, es mejor pensárselo mejor. No es necesario que tu bar expenda todas las bebidas del mundo, o que esté surtido de todo. Elige algunos tragos básicos para que tus invitados jueguen con ellas. Es decir, elige un buen par de vinos de buen gusto, cervezas de buena marca, y cócteles que todos buscan como el mojito, margaritas, entre otros.
*****
Decoración para sillas: Hasta hace algunos años los forros para sillas eran lo más elegante que se podía tener en una boda. Sin embargo, hoy en día esto luce algo pasado de moda. Si las sillas son bonitas y sobre todo si tu matrimonio es al aire libre y de día, no es necesario cubrirlas. Aparte de que marcarás la diferencia, le darás un aire simple pero elegante a tu decoración. Coloca sólo un adorno bonito a las sillas como lazos, cintas o guirnaldas de papel o flores.
*****
Impresión del programa de boda: Repartir entre tus invitados la logística de tu enlace puede parecer una buena idea, en especial si has preparado múltiples sorpresas para ellos. Sin embargo, siempre terminan en el suelo y, posteriormente, en la basura. “Al final, lo que más se ve en el piso o en las mesas son los recuerditos y los programas”. Por ello, lo mejor es no gastar en esto. Si crees que es muy necesario, entonces hazlos de manera digital y envíalos a tus contactos, súbelos a tu página web y eventos de Facebook. De esta manera, también estarás ayudando al ambiente.
*****
Dale un toque DIY: Si tu prometido y tú desean incluir algunos elementos de la decoración para matrimonio que tengan un toque personal, la idea del DIY o "Hazlo tu misma" es la adecuada. Hablen con su proveedor o proveedores sobre la intención de incorporar ciertos elementos o materiales que sean más económicos que los tradicionales, de esta manera podrían ahorrar o mantener el presupuesto que tengan destinado para cada tarea dentro de la planificación. Por ejemplo, en lugar de preferir un papel costoso para las tarjetas de agradecimiento que darán a cada invitado, una opción sería utilizar material reciclado adornado con otros elementos como cordones, hebras de lana o tejidos.
*****
Fotógrafos que no son profesionales: Puede parecer que un fotógrafo profesional sea una gran inversión, ¡y es así como debe serlo! Los momentos más importantes de tu enlace tienen que estar en tu álbum de imágenes, por lo que te recomendamos no perder dinero al contratar a una persona que no sea seria con su trabajo. Lo ideal es destinar alrededor de 10 por ciento de tu presupuesto total a este apartado.
*****
Diseños florales extravagantes: Las flores no deben faltar, en especial porque le dan al ambiente un toque alegre. Pero, a menos que tengas un presupuesto muy amplio, lo ideal es mantener la decoración natural entre tus últimas prioridades. Gasta en los centros de mesa y en el ramo de novia, ya que los primeros estarán a simple vista de todos y el segundo permanecerá eternamente en tus fotografías. Asimismo, busca qué flores son de temporada para no tener que desembolsar de más por elementos que son escasos.
*****
Un pastel de boda caro: Antes se hacía una gran pausa cuando el pastel iba a ser cortado, era toda una ceremonia. Ahora, ni te das cuenta cuando la pareja realiza este ritual tan tradicional. Además, con el surgimiento de las mesas de postres y el platillo dulce que el catering ofrece en su menú de 3, 4 o cuantos tiempos desees, al final ya casi nadie presta atención a la gran tarta blanca. Si aún así deseas tener tu foto con un impecable pastel, entonces decídete por uno pequeño pero con gran diseño para no despilfarrar en algo que la mayoría termina dejando en la mesa.
*****
Una boda que no es adecuada para los dos: Al final, ustedes deciden en qué gastar y en qué no. Aún así, hay muchas parejas que se terminan arrepintiendo porque pagaron algo que no era de su gusto, ya que se dejaron influenciar por sus familiares o por su wedding planner. La industria nupcial es muy amplia y terminará consumiéndote si no estableces un límite. Gasten en lo que les haga sentido para tener la boda que desean y no se sientan mal de tener que bajar el presupuesto en ciertos rubros para comprar un departamento, una casa o tener una luna de miel más extensa. Lo importante es que al terminar el evento puedan estar felices y sin deudas.
*****