Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

A
Nuevo León

Casarse joven: pros y contras

Ayme, el 24 de Enero de 2014 a las 20:37

Publicado en Antes de la boda 133

Lindo día chic@s ! Fíjense que en mi trabajo he tenido varias pláticas con mujeres casadas que me dicen que me espere más tiempo, que soy muy joven y que después me puedo arrepentir...la verdad me están desanimando un poco, así que como me encanta encontrar respuestas en la lectura, les comparto un...

Lindo día chic@s ! Fíjense que en mi trabajo he tenido varias pláticas con mujeres casadas que me dicen que me espere más tiempo, que soy muy joven y que después me puedo arrepentir...la verdad me están desanimando un poco, así que como me encanta encontrar respuestas en la lectura, les comparto un artículo interesante que encontré al respecto.

Los matrimonios jóvenes tienen un número considerable en las estadísticas, sobre todo en países subdesarrollados, donde las personas tienen metas menos ambiciosas y el medio se presta para aquello.

Hoy en día son muchas las personas que deciden irse a vivir juntas, incluso cuando aún no han llegado a la mayoría de edad y tampoco están preparados emocionalmente para asumir la responsabilidad de una unión en pareja.

En algunos casos las parejas se mantienen juntas, ya sea casados o en unión de hecho, pero también están los casos donde un hijo inesperado es el causante de la unión o inmediatamente después de la unión vienen los descuidos y por ende los hijos.

Cualquiera que sea la causa por la que las personas asumen dicho rol de pareja estable, la vida cambia y empieza a aparecer una serie de responsabilidades.

Normalmente los mayores (padres, familiares, amigos) desaprueban uniones a corta edad, ya que en la mayoría de los casos algo queda truncado y porque tienen la idea de que la inmadurez hará que la relación caiga por su propio peso y esto conlleve al fracaso.

Sin embargo no todo es malo cuando existe un matrimonio o unión a corta edad, pueden existir ventajas que son necesaria aprovechar.

Ventajas

Tal vez la sociedad no vea con buenos ojos las uniones a corta edad, sin embargo no se puede decir que no tiene ciertas ventajas.

Cuando la pareja es joven tiene la suficiente energía para luchar por salir adelante, aun cuando tenga una contra, que es la responsabilidad de mantener un matrimonio.

Tienen la posibilidad de seguir avanzando, ya sea en estudios, laboralmente, planear viajes, vacaciones, entre otros.

Pueden disfrutar de la vida a plenitud estando juntos, ya que como ambos son jóvenes pueden hacerlo sin problemas, ya sea yendo a bailes, paseos, reuniones, fiestas, entre otros.

Pueden esperar más tiempo para comenzar con la etapa de la paternidad, ya que tienen juventud y no es necesario apresurarse.

Cuando vengan los hijos, la pareja estará joven aún y con la suficiente energía para criarlos, habrá mayor probabilidad de conocer a los nietos estando en la lucidez necesaria.

La sexualidad, las demostraciones afectivas y demás sentimientos serán más intensos y durarán más años.

Pueden seguir siendo muchachos, aun cuando estén casados y con hijos.

Desventajas

La juventud y la inmadurez son bastante cercanas, por lo que en muchos casos los adultos tienen razón y las relaciones fracasan.

Se puede confundir la ilusión y el desenfreno con amor y aquellas cosas suelen no durar mucho tiempo y el resultado es una ruptura o problemas mayores.

Las diferencias e incompatibilidades se notan con la convivencia, más en casos donde aparte de ser jóvenes se casaron rápido.

Pueden aparecer las peleas fuertes, las infidelidades y las ganas de vivir una soltería que se truncó por el matrimonio.

De existir un hijo y si la relación llegase a terminar, existirá un vínculo que durará toda la vida entre esas personas, que les dificultará salir adelante.

Si bien es cierto que se pueden alcanzar las metas académicas, laborales y los proyectos, con un matrimonio a cuestas se hacen mucho más difíciles y en algunos casos imposible, ya que pueden haber impedimentos geográficos, afectivos, económicos, entre otros.

A edades tempranas la economía suele no ser la mejor, por lo que la relación en la mayoría de los casos deberá ser auxiliada por terceros (padres).

Y ustedes ¿qué opinan? Smiley smile

133 Respuestas

  • Cynthia
    Novia Experta Enero 2014 Ciudad de México
    Cynthia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues no tiene ni un mes que yo me case, tengo 20 años y mi esposo 24 y no me arrepiento Smiley winkingSmiley smile quizá si como dice el artículo es algo difícil en el aspecto económico pero saldremos adelante yo lo sé y confió en Dios, en verdad no me arrepiento...

    • Responder
  • Lussi
    Novia TOP Noviembre 2013 Distrito Federal
    Lussi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Excelente informacion nena , aunque nunca me hubiera casado antes de los 24 .... en lo personal hay que realizarse como mujeres primero pero si encuentras a amor de tu vida antes y estas megasegura adelante Smiley laugh !!!

    • Responder
  • Ana Díaz
    Súper Novia Diciembre 2014 Hidalgo
    Ana Díaz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo q puedes tener los mismos problemas a los 24 o a los 40, dependerá como los afrontes
    • Responder
  • A
    Nuevo León
    Ayme ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Eso sí; depende mucho de la madurez de cada quien.

    • Responder
  • Li De Sam
    Novia PRO Noviembre 2016 Estado México
    Li De Sam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo que no hay edad para casarte ya que muchas maduran antes o bien en mi caso habia encontrado a esa persona especial tengo 29
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Artículos por temas