Hola comu, ¡qué creen? El dominguito me casé por lo civil.
Todo fue muy pequeñito pero lindo... Nosotros somos de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y verán allá todo es muy tradicional, colorido y muy alegre, les contaré un poco de nuestra boda.
Desperte muy temprano para arreglarme es que es todo un proceso, claro como cada boda, tienes que cuidar cada detalle, desde el traje regional, el liston que adornara las gruesas y hermosas trenzas, la mascada que colgará a un costado de tu enahua, el maquillaje, las flores que luciran a un costado de tus trenzas, que por cierto, la colocación de estos depende, según la creencia, sí eres señorita a la izquierda y sí eres señora a la derecha; claro en el riguroso traje de tehuana no pueden faltar las alajas y el detalle más importante una enorme sonrisa, mi esposo utilizó una guayabera blanca, un pantalon y sus zapatos como tradicionalmente visten los caballeros.
Fue un día lleno de emociones he de confesarles que lloré, mientras mi mamá, mi tía (mi segunda mamá) y mi abuela me abrazaba para felicitarme no pude evitar soltar unas lagrimas de cocodrilo, ahí estaban nuestros familiares, hubo música trova, la mejor parte fue cuando mi esposo me cantó una melodía en zapoteco llamada "Sollozando" y "Piel canela" la pasamos muy bonito, aún nos esperan más emociones el 04 de Mayo nos casamos por la iglesia y el día 05 de Mayo disfrutaremos del tradicional "Lunes de boda", espero compartirles un poquito de mi bello istmo, sus costumbres y tradiciones ♥