Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

B
Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal

Rituales para boda

Beth, el 2 de Mayo de 2017 a las 17:01 Publicado en Ceremonia Nupcial 0 19

Hola, chicas, como ya les he contado nos casaremos únicamente por el civil ya que mi MF y yo somos ateos, pero queremos hacer un ritual que simbolice nuestra unión.

He leído algunos rituales celtas y otros de arena y agua. el que más me gusta hasta ahora es el del cordón celta, pero estamos buscando más opciones.


¿Podrían ayudarme a buscar más rituales? Smiley ring

¡Le mando abrazos!

19 Respuestas

Última actividad por Natalia, el 4 de Mayo de 2017 a las 03:17
  • Natalia
    Tamaulipas
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Marimar Smiley smile

    Estaría padre que lo compartieras en un debate nena, así más novias lo podrán ver Smiley laugh

    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hey, muchísimas gracias, Marimar. Smiley smile

    Se los leeré a mi FM, pero la wicca me encanta. Smiley heart

    • Responder
  • W
    Novia PRO Febrero 2016 Ontario
    WonderWoman ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Aquí encontré algunas, espero encuentren una especial para ustedesSmiley heart


    La ceremonia maya

    Este es un buen ejemplo de este tipo de ceremonias que inicia a través de cantos y sonidos de distintos instrumentos autóctonos, mientras la pareja avanza hacia el chamán.

    El chamán procede a alabar los 4 elementos de la madre naturaleza (fuego, agua, tierra y aire); o en una variación de la ceremonia honra las 7 direcciones (la Energía Cósmica; la Madre Tierra, los cuatro vientos y el centro de los mismos corazones).

    Se ubican los 4 puntos cardinales mediante flores y velas, y los novios intercambian ofrendas, el hombre brinda maíz (el inicio del nuevo ciclo) y las semillas de cacao (la riqueza y la dedicación), mientras que la mujer ofrecerá tortillas y polvo de cacao.

    Otras ofrendas que se incluyen dentro de este rito son, sahumerios, flores, semillas y por supuesto la bebida de balché, una refresco fermentado conocido como el “vino maya”, al que se le atribuyen cualidades purificadoras.


    El rito de Bali

    Desde la isla de Bali o ‘La isla de los Dioses’ en Indonesia, nos llega esta ceremonia, que recoge ritos de 3 creencias diferentes: budismo, hinduismo y animismo, y que se está convirtiendo en la boda preferida de celebridades.

    De esta ceremonia hay 2 tipos, la que no tiene efectos legales y se vive como una experiencia novedosa, o en el caso de que se quieran renovar los votos matrimoniales, y la boda oficial, pero que exige que los contrayentes profesen alguna de las religiones oficiales de la isla: católica, protestante, musulmana, budista o hindú.

    Para ambos casos, la ceremonia está llena de colorido que se aprecia en las flores, las frutas y demás alimentos, así como en los vestidos de los novios, aunque ellos pueden escoger un tradicional blanco inmaculado. La comida abundante es otro aspecto propio de este ritual.

    Y con ciertas variaciones, el protocolo de estas bodas comienza con una serie de ofrendas seguidas de la purificación de novios e invitados; enseguida los novios se encuentran y quien oficia la misa hace nuevas dádivas, rezos y mantras.

    Los últimos ritos señalan el inicio de la vida adulta de los novios, con las irremediables dificultades que vienen, pero que serán superadas con amor. Acabada la ceremonia, todos degustan de una espléndida cena y finalizan con bailes propios de la región.


    El rito zulú

    Finalizando el milenio, este tipo de boda se puso muy de moda debido a su colorido y sonoridad que contrasta con la solemnidad de los ritos tradicionales.

    Los Zulúes son el grupo étnico más numeroso que habita en Sudáfrica, descendientes de una de las más indomables y belicosas tribus durante la colonización inglesa, conservan aún muchas de sus tradiciones, entre ellas la de los ritos matrimoniales que paulatinamente hemos venido adaptando.

    La novia fabrica sus propios collares con ocre, un mineral terroso con colores que van desde el amarillo hasta el rojo, y en sus tobillos coloca varios guijarros que sonarán durante las danzas ceremoniales; sus rodillas y codos son adornadas con flecos. El novio lleva pieles y plumas además de otros adornos sonoros.

    El día de la boda la familia de la novia sale temprano hacia la casa del hombre, pero antes de salir la mamá de la prometida pone sobre ella una manta por la espalda y la ata por delante. Una vez llegan a la casa del novio y este los acoge, todos marchan a la ceremonia que se hace al aire libre.

    El ritual consta de una serie de cantos y danzas ancestrales, en los cuales todos saltan, dando patadas en el aire, al ritmo de los tambores y otros instrumentos. La ceremonia finaliza con una cena y después de esta, la novia brinda regalos a la familia a la que acaba de ingresar.


    La boda wicca

    Esta religión neopagana también incorpora sus propios ritos de matrimonio conocidos con el nombre de ‘handfasting’ o atadura de manos, que es herencia de tradiciones celtas, donde se exalta el amor y el respeto por la naturaleza y sus ciclos.

    Como dato curioso, esta ceremonia no termina con la frase de 'hasta que la muerte los separe' sino que se concibe como ‘mientras el amor dure’, es decir, una vez este se extinga cada quien es libre de seguir su propio camino.

    Para realizar este rito se dibuja el circulo característico de esta religión sobre el suelo, lo suficientemente grande para que abarque a todos los presentes. En el altar se deben colocar un cáliz, un lazo y una escoba.

    Los novios comienzan declarando sus votos mutuamente y enseguida beberán del cáliz ofreciendo al otro un sorbo para representar que cada uno alimentará al otro; a continuación quien oficia la ceremonia procede a hacer el amarre de las manos con el lazo.

    Finalizando el rito la pareja salta sobre la escoba representando el salto hacia las responsabilidades que se adquieren al comenzar este ciclo; la escoba representa también la transición entre el pasado y el presente lleno de fertilidad y abundancia.


    La ceremonia mandala

    Este rito es uno de los más espirituales que existen dentro del catálogo de matrimonios simbólicos; la simple traducción de la palabra mandala que en sánscrito significa círculo, rueda o conjunto, lo dice todo.

    Un mandala es una representación del macrocosmos y el microcosmos usada en el budismo y el hinduismo; un puente entre la mente, el cuerpo y el espíritu y de estos con el todo universal.

    Para este rito, que se realiza por lo general en la playa, se requiere de una tabla cuadrada de unos 40 centímetros de diámetro, en el cual previamente se ha dibujado la flor de la vida. Este dibujo es rellenado por los invitados con semillas, que representan la abundancia, y pétalos, que simbolizan el amor.

    Una vez terminada esta tarea, los invitados vuelven a desarmar el mandala y se va guardando en pequeñas bolsas, que cada invitado se lleva como recuerdo del pacto realizado por el par de novios, todo esto acompañado de los instrumentos propios de la música para meditar.

    boda espiritualboda espiritual


    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias, Cin, lo buscaré😊.
    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias, Lupita, buscaré tal vez de culturas remotas. 😊Luego les platico que decidimos.
    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias, nena, voy a investigar más. 😊
    • Responder
  • Lupita
    Novia Leyenda Octubre 2019 Michoacán
    Lupita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Que padre idea, todas las culturas tienen hermosos rituales que puedes aplicar y tambien estan los mas actuales, nos cuentas por cual o cuales te decidiste 😊
    • Responder
  • Cinthia
    Novia Experta Mayo 2019 Aguascalientes
    Cinthia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Busca uno por no general se da en.playa cuesta aproximadamente como 10 o 15 mil pesos es un ritual maya q simboliza el matrimonio... Si de plano no te convence en internet busca un lugar q se llama hostal de la luz ahí se caso Ailyn Derbez y manejan muchos rituales muy bellos para boda... Saludos
    • Responder
  • Victoria
    Novia PRO Diciembre 2017 Tabasco
    Victoria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo he visto que hay quienes hacen rituales mayas y asi creo q seria buena opcion!!
    • Responder
  • Ivette
    Novia Leyenda Marzo 2017 Sinaloa
    Ivette ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Nunca había escuchado el que mencionas, así que me puse a leer un poco en internet.. me agrada tu idea!! Smiley laugh seguro será una ceremonia muy significativa para ustedes

    • Responder
  • Anet
    Novia VIP Abril 2017 Nuevo León
    Anet ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El de la luz! con las velas =)


    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Woooow, está bellísimo. Smiley heart

    • Responder
  • Marisela
    Novia TOP Diciembre 2018 Jalisco
    Marisela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Estan muy padre las ideas, mira yo encontre el del arbol ceremonia del arbol

    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Encontré otra. Smiley smile

    CEREMONIA DEL ARTE

    Consiste en derramar pintura, cada uno de un color, sobre un lienzo para que se entremezclen. Así quedará un cuadro lleno de amor para colgar en el hogar que juntos váis a compartir.

    Rituales para boda 1

    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Encontré otra interesante. Smiley smile

    CEREMONIA DE LA CAJA

    Es una de las más bonitas de las ceremonias. Consiste en que en una caja de madera, se introduzcan una carta de amor de cada miembro de la pareja hacia el otro, junto con una botella de vino. Debe ser cerrada con puntillas y martillo y guardarla en casa o enterrarla en el jardín, si se tiene.

    El objetivo es abrirla cuando la pareja pase por momentos difíciles, para leer la carta del uno al otro, y tomarse una copa de vino, para recordar así lo que sintieron en ese momento.

    Rituales para boda 2Rituales para boda 3

    • Responder
  • Marisela
    Novia TOP Diciembre 2018 Jalisco
    Marisela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que padre no hay nada como decir lo que sale del corazón, gracias por compartir
    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mira te mando otra. Smiley smile

    Boda celta 2Boda celta 2



    • Responder
  • B
    Novia Leyenda Diciembre 2018 Distrito Federal
    Beth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Claro, te comparto una foto.

    Ritual celtaRitual celta

    Los novios son unidos y se dicen los votos mientras se tiene el cordón. Smiley smile

    • Responder
  • Marisela
    Novia TOP Diciembre 2018 Jalisco
    Marisela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nunca he escuchado el del cordón celta, ojala pudieras compartirnolo, solo he escuchado el de arena
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×


Artículos relacionados

Grupos generales

Artículos por temas

Ícono concurso

Gana $50,000 para tu boda

Cada mes tienes una nueva oportunidad de ser la pareja ganadora. Consigue tus boletos gratis, ¡es muy fácil!

Participa