Ramo tipo bouquet o en cascada
-Sujétalo con la mano cerrada y sin apretar demasiado
-Sujétalo de la parte más cercana a las flores, nunca de los tallos o desde una zona baja del mango porque parecerá que llevas una paleta
-Se lleva a la altura de la cadera, con el brazo relajado (ya que, disimula o realza la figura, no quita protagonismo al vestido y, fotográficamente, crea una composición triangular muy bonita)
-Inclinado un poco hacia adelante y no centrado con tu cuerpo.
-Puedes tomarlo con las dos manos durante la sesión de fotos y con una sola (la izquierda), cuando entres y salgas de la iglesia del brazo de tu papá y/o padrino y del novio.
Lo que no debemos hacer
El momento de las firmas también es importante para las fotos, pues aunque tengamos que dejarlo, lo ideal es que lo pongamos mirando a los invitados o al fotógrafo. Queda muy feo que salga “enseñando la parte trasera”
A la salida de la ceremonia o cuando pasen para que les tomen fotos puede ser que se encuentren con escaleras y pretendan subirlas tan felices. Quizá lo consigan sin necesidad de sujetarse el vestido, pero créanme que como si lo necesitan hacer… el ramo estorba! Así que acuérdense de cambiarlo de mano, aunque la postura para tomar a sus maridos no sea tan natural como hasta ese momento.
La locura de las fotos más posadas (con amigos, familiares…) suele dar también para poses míticas… así que intenten que el ramo no esté de por medio ni que les quite protagonismo.
Te muestro algunos de los errores más comunes al llevar el ramo de novia, que te hacen ser una novia "chupa chups", y esto se debe a que en lugar de tomar el ramo de novia como debe ser (cosa que nadie nos ha explicado), lo tomamos como si fuera una paleta, y al hacer esto, cuando hagas tu entrada triunfal a la ceremonia, tus invitados verán lo que ves tú en esta foto.
Esto no se debe de hacer…
Ramo tipo vara
Se tomara siempre de la empuñadura con la mano entreabierta hacia arriba y se llevará apoyado sobre el antebrazo, este tipo de ramo sólo se puede llevar con una mano. De esta forma, el ramo descansará sobre el antebrazo. En este caso quedará justo a la altura del ombligo, con el brazo semiflexionado pero nunca en ángulo recto.
Cosas a tomar en cuenta para elegir el ramo de novia
La elección del ramo es de las cosas más personales, así que no me voy a meter en estilos o tipos de flores, sino en algunos aspectos que les recomiendo considerar. Hay cosas obvias como la época del año, el estilo del vestido, los tejidos… pues aunque los contrastes son bonitos, todo ha de guardar cierto sentido.
Pero hay cosas que a veces se pasan por alto y que también es importante valorar:
Tamaño:
SI eligen ramos grandes díganle a quien se los haga que trate de que no pese mucho, pues podría acabar siendo incómodo.
Grosor:
Un ramo ha de ser cómodo y, para ello, es clave que el puño no sea muy grueso para que puedan tomarlo bien.
Acabado del puño:
Lo normal es que los ramos acaben con las ramas vistas, pero valoren la opción de un ramo con el puño cubierto especialmente si su vestido es de un tejido delicado, pues corren el riesgo de que se enganche al vestido.