Hoy en día parece obligatorio recibir un anillo de compromiso pero hemos de saber que no siempre fue así. A lo largo de la historia se puede comprobar como siempre existió un objeto que significaba COMPROMISO.
Iniciaron los Egipcios con esta costumbre
Los hombres entregaban dichos anillos a sus mujeres como señal de CONFIANZA, de esta manera confiaban que serían buenas esposas y amas de casa.
En el siglo II a. C los romanos empezaron a utilizar anillos de oro
Estos eran entregados a los padres de las novias, acto necesario para que un hombre pudiera pedir la mano de esa mujer. Ella recibía el segundo anillo que tenía forma de llave y que servía pa abrir el candado de las cajas personales o familiares con candado que guardaban artículos importantes en cada hogar. Este segundo anillo en forma de llave significaba CONFIANZA.
Más tarde, en el siglo VIII d. C. Los judíos empezaron a usar los anillos de compromiso
como parte fundamental de sus ceremonias nupciales.
Anillos demasiado grandes
Para llevarlos en un dedo, se dice eran propiedad de la sinagoga y que estos adquirían la forma del techo de la sinagoga en cuestión
En el siglo III los Cristianos ...
Empezaron a utilizar los anillos de compromiso, pero el clero no miraba con buenos ojos estos objetos durante la ceremonia al tratarse de algo MATERIALISTAS. Tuvieron que esperar hasta el siglo VIII para que aceptarán los anillos de matrimonio por el clero cristiano, adquiriendo también un significado de COMPROMISO Y AMOR ENTRE LOS NOVIOS.
Hay que ENTENDER que el acto de regalar un anillo de compromiso es un simbolismo que no puede significar otra cosa que confianza, compromiso y quizás algo más todavía importante: Eternidad.
A raíz de ello los Diamantes se pusieron de moda porque son prácticamente Indestructibles, Duraderos y simbolizan FORTALEZA, PODER, INVENCIBILIDAD. La palabra proviene del Griego "Adamas" que significa "Invencible"