1. LA CORBATA
corbata 2corbata 3
Y por corbata entendemos el accesorio que se elige para adornar el cuello de la camisa y que puede ir de la clásica corbata de seda, en color liso, con relieve o 'falso liso', a la que se incorpora motivos geométricos e incluso ilustraciones multicolor: también el corbatón o el plastrón, un accesorio clásico de la indiumentaria del novio, con un ancho que dobla al de la corbata convencional, y donde la principal diferencia, además del tamaño, es que el nudo queda oculto por debajo de la pieza vertical, a modo de pañoleta.
Una tercera opción sería la pajarita, la más clásica con nudo mariposa, que también admite colores lisos o estampados, y que se ha vuelto un accesorio cada vez más popular con el auge del esmoquin de novio, aunque también se puede combinar con frac. Es importante tener en cuenta que el accesorio del cuello debe ir combinado con el pañuelo de seda, así como con la flor del ojal: este 'trío' es el que permite añadir color a la zona superior del traje de novio con mayor libertad.
LOS ZAPATOS
Zapato 2Zapato 3
Los zapatos del novio deben ser siempre de piel en color oscuro (a menos que la etiqueta de la boda mande otra cosa), básicamente marrón o negro, con preferencia del segundo sobre el primero. El calzado marrón quedaría relegado a los trajes de sastrería en azul, pero nunca con frac o chaqué, ni tan siquiera esmoquin, aunque esta vestimenta admita un zapato de fantasía como pueda ser el slipper. También es habitual elegir zapato de cordones, como un oxford o un derby, en lugar de slip-ons, como mocasines o loafers.
LOS CALCETINES
Calcetines 2

Lo que para ellas son las medias y la liga de novia, para ellos son los calcetines, que aunque parezca un accesorio al que prácticamente no hay que prestar atención, lo cierto es que se ha convertido en una de las wedding trends más populares entre los chicos que quieren darle un giro divertido a su look. La clave: combinarlos con los de los testigos de la boda, por ejemplo usando el mismo modelo liso en diferentes colores, o con el mismo estampado (rayas o lunares) en colores parecidos. Un guiño que que da mucho juego en las fotografías de boda post-ceremonia.
JOYAS
Joyas 2Joyas 3
El reloj es, junto con los gemleos y el alfiler de la corbata, la única pieza de joyería que permite a la etiqueta de cermonia en el look masculino, algo que se aplica no sólo al novio sino también al padrino, los testigos y los invitados de la boda. Las piezas atemoporales, sobre todo si tienen correa de piel, son una de las tendencias más habituales, evitando las esferas excesivamente grandes o deportivas. Los cronógrafos de aire vintage son un buen ejemplo de cómo fusionar ambos mundos, sin que el reloj se quede completamente descolgado respecto a la etiqueta del chaqué. Mayor grado de fantasía admitenlos gemelos y el alfiler, que pueden ser de oro, plata o acero, además de llevar en ocasiones una capa de esmalte con color.