Obviamente nadie quiere que sucedan en un día tan importante, especial y hasta en el que han invertido dinero … de hecho la mayoría de las parejas ni piensan en ellos sin embargo, como todo en la vida, hay que ser precavidas por eso en este post les presento unos consejos sobre cómo prevenir accidentes en la boda ¡Tomen nota!
• El primero de los consejos para prevenir accidentes en la boda tiene que ver con el proceso de elegir el lugar de la boda. Es fundamental que se fijen que haya salidas de emergencia, que no estén bloqueadas, que funcionen, que sean suficientes, que haya extintores … en fin que cumpla con todos los protocolos de emergencias establecidos por protección civil en caso de incendio, temblor, inundación, huracán etc.
• El segundo tendrán que aplicarlo sobretodo si se casarán en un espacio antiguo, como por ejemplo una hacienda. No dejen de preguntar por la instalación eléctrica para evitar cualquier corto circuito que pueda provocar un incendio ni de asegurarse que los baños del lugar de la boda estén remodelados y que funcionen al 100%. Hace muchos años fui a la boda de la hermana de una amiga en el centro de la Ciudad de México y el agua de los escusados se empezó a salir al grado que tuvieron que cerrar todas las llaves de paso para que no se inundara el lugar.
• Hay accidentes que no se pueden predecir o que inevitablemente pasan. De ahí que el tercer consejo tenga que ver con la capacidad de respuesta del personal que esté a cargo de su boda y eso solamente lo podrán saber con la vibra que sientan con base a la confianza, atención, experiencia, profesionalismo etc … cuando estén en la búsqueda de la contratación. Por ejemplo con lo que pasó el día de mi boda, mi gran día hubiera sido un fracaso de no haber sido por la actitud de mis proveedores.
• El cuarto de los consejos para prevenir accidentes en la boda es olvidarse de la pirotecnia para enmarcar el momento del vals de la boda ¡Es muy peligroso! Y ahora más con la tendencia de decoración de boda con techo de follaje que se coloca sobre la pista de baile.
• Relacionado con el punto anterior les recomiendo que tampoco pongan velas reales por ejemplo en los centros de mesa de la boda o colgadas. Opten por las que tienen un foquito son buenísimas ya que además de evitar accidentes, durarán toda la noche, no manchan ni escurren cera.
• El quinto es contratar un servicio de atención médica o de paramédicos sobretodo si se casarán en un lugar que no tenga un hospital cercano ¿Qué tal que un invitado se cae y se descalabra o se rompe una pierna?
• El sexto es contratar un servicio de seguridad privada para que resuelva cualquier altercado, pelea o imprudencia de y entre invitados.
• Finalmente consideren contratar un seguro para eventos especiales ya que les dará protección financiera si se cancela la boda ya sea por muerte, enfermedad, accidente o lesión sería de alguno de los participantes clave o familiares cercanos de los novios. También servirá por si algún proveedor les falla o no cumple con sus servicios para que se les regrese el dinero.
