En un vestido de novia el escote es clave.
De acuerdo con el cuerpo de cada novia, así tendrá que ser el escote. Y existen muchos más estilos de los que imaginas.
Hay muchos tipos de escotes que te pueden beneficiar y hacer que tu encanto resalte aún más.
Por eso les dejo algunos tips para que comiencen a hacerce una idea de lo que más te conviene usar y una guía para elegir el escote del vestido de novia.
1. ESCOTE BARCO: Beneficia a las que tienen un busto prominente.
Su corte forma una línea recta que va de hombro a hombro, cerca del cuello, y es igual por la parte de adelante y de atrás. Elegante y discreto.
Escote barco para novias. Foto: Rosa Clará
2. ESCOTE REDONDO: Favorece a la mayoría de las novias.
Es un escote atemporal, sencillo, juvenil y fácil de combinar con vestidos de distintos cortes. Se puede llevar con o sin mangas.
Vestido de novia escote redondo. Foto: Maria Luisa Vega
3. ESCOTE DE OJAL O PALABRA DE HONOR: Para novias de busto grande y cuello corto.
Sirve para todo tipo de figura y está muy de moda, pero queda mejor a las mujeres de busto medio o grande. Está entre los más usados. Es sencillo, discreto y adaptable a todo tipo de vestido.
Escote de novia palabra de honor. Foto: Rosa Clará
4. ESCOTE CUADRADO O FRANCÉS: Ideal para las más rellenitas, de poca cintura y caderas anchas.
No importa cuáles sean tus medidas anatómicas superiores. El corte cuadrado o rectangular, como queda ajustado al busto, lo resaltará si es pequeño. Combina bien con vestidos de corte imperio.
Escote cuadrado de novia. Foto: Pronovias
5. ESCOTE O CUELLO HALTER: Define estupendamente las figuras voluptuosas.
Tal como un bikini “triángulo”, se abrocha en la parte posterior del cuello, quedando la espalda, los hombros y los brazos al descubierto. Es muy sexy y logra disimular un busto demasiado grande. Se sugiere que quien lo use, lleve el cabello recogido y tenga una piel bien cuidada.
Escote Halter para vestidos de novia. Foto: Pronovias
6. ESCOTE ASIMÉTRICO: Especial para quienes tienen la espalda más ancha.
Moderno y sexy, el corte deja sólo un hombro a la vista, favoreciendo igualmente todo tipo de contexturas.
Escote de novia asimétrico. Foto: Pronovias
7. ESCOTE DE HOMBROS CAÍDOS: Para novias de cuello corto, caderas anchas y poco busto.
Advertencia, es considerado un corte incómodo porque impide que los brazos puedan ser movidos con libertad. El escote cae sobre los hombros y deja descubierta parte de la espalda y cuello. De igual modo es muy elegante.
Vestido de novia con escote hombros caídos. Foto: Rosa Clará
8. ESCOTE EN PICO O CORTE EN ‘V’: Para las que tienen el cuello ancho y son de busto grande.
Deja al descubierto parte de los hombros y como su nombre lo indica, tiene la forma de una “V”.
Vestido de novia con escote en V. Foto: La Sposa
9. ESCOTE ILUSIÓN (CUELLO ALTO O DE CISNE): Para mujeres de rostro afilado, hombros estrechos y de cuello alto y delgado.
Este modelo, formal y discreto, y especial para los días más fríos, no necesita que te cuelgues algún collar o joya que estropeé visualmente la elegancia de su estilo que siempre está confeccionado con tul, organiza o encaje -desde el cuello hasta un poco más abajo-. Recuerda recogerte el cabello si decides usarlo.
Escote de novia ilusión, cuello alto o de cisne. Foto: Rosa Clará
10. ESCOTE CORAZÓN: Es adecuado para las mujeres con hombros finos.
Muy de moda esta temporada. Este escote, deja los hombros a la vista y termina en pico, con forma de corazón. Pero, ojo, si es de corazón, está indicado exclusivamente para novias de cuello largo. Ni lo pienses si eres de baja estatura, y menos, si no eres delgada. Es propio de un estilo romántico y tradicional, por su forma.
Escote corazón para vestidos de novia. Foto: La Sposa
** Es muy importante elegir bien el peinado, ya que no todos los peinados encajan con el escote elegido.
Por ejemplo, para un escote muy pronunciado, lo mejor sería llevar el pelo recogido.
Ustedes ya saben que escote van a llevar en su boda?