9 tradiciones de bodas que seguimos pero no sabemos por qué FUSE/THINKSTOCK
Cada tradición de bodas tiene un origen o una historia. Hoy en día estamos tan acostumbradas a ciertas tradiciones antes y al momento de casarnos que no nos preguntamos por qué las hacemos.
Hoy te contaré las historias de las tradiciones de bodas ¡No te lo pierdas!
Publicidad
CHRISCLINTON/DIGITALVISION/THINKSTOCK #1 La despedida de soltero
Hace ya mucho tiempo, en Esparta en el siglo V los militares organizaban un festín en las vísperas del matrimonio de algún compañero, ya que se consideraba que era el último gusto siendo “libre”.
Con el paso del tiempo las despedidas de soltero fueron tendiendo poco a poco a la controversia, sin embargo su origen radica en la comida y el disfrute de compañeros antes de contraer matrimonio.
KATARZYNABIALASIEWICZ/ISTOCK/THINKSTOCK #2 Anillo de compromiso
En la época medieval, los casamientos eran pagos. Los diamantes eran entregados a la familia para comprar a su hija y así poder contraer matrimonio.
MLIBERRA/ISTOCK/THINKSTOCK #3 Anillos en el dedo anular
Los anillos se utilizan en el dedo anular ya que se creía en la antigüedad que ese dedo poseía una vena que conducía directamente al corazón.
RIDOFRANZ/ISTOCK/THINKSTOCK #4 Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul
Estas pequeñas cosas que traen buena suerte se remontan a la época victoriana. Lo viejo era un símbolo de vínculo y unión con la familia.
Aquello prestado era una muestra de apoyo por si necesitaba a familias y amigos. Lo nuevo aportaba éxito en la nueva vida, lo azul era símbolo de fidelidad y lealtad.
Hoy en día estas tradiciones se siguen utilizando y su significado no ha variado.
Puedes leer las 4 cosas que toda novia debe hacer antes del día de su boda.
JUPITERIMAGES/PIXLAND/THINKSTOCK #5 Llevar a la novia al altar
Es una muy antigua tradición en donde se consideraba a las hijas mujeres propiedad de los padres y luego propiedad del marido.
Cuando el padre aceptaba el acuerdo le transfería la propiedad de su hija a su futuro marido. Hoy en día ya no es así, pero es una tradición que se mantiene, y que tanto padres como mujeres adoran hacer.
JANIFEST/ISTOCK/THINKSTOCK #5 Ramo de flores
Cuesta creer, pero el origen del ramo de flores se encuentra en racimos aromáticos de ajo y hierbas para ahuyentar a los malos espíritus.
Pasado el tiempo la tradición se fue transformando hasta llegar al ramo de flores que simbolizan amor eterno.
FUSE/THINKSTOCK #6 El velo
Remontándonos a la época romana, el velo simbolizaba la virginidad e inocenciade la novia.
Ha quedado como una muy fuerte tradición que complementa a los vestidos de novia.
BRIAN MCENTIRE/ISTOCK/THINKSTOCK #7 Damas y hombres de honor
Seguro todas hemos visto en las películas que las damas de honor se visten idénticas ¿no es cierto? Sin embargo, en sus orígenes las damas y hombres de honor se vestían idénticos a los novios para proteger a los enamorados del mal.
Si alguien quería dañar a los comprometidos se encontraría en una encrucijada por descubrir quiénes eran.
ARIEL SKELLEY/BLEND IMAGES/THINKSTOCK #8 Renovación de votos
El Handfasting fue la ceremonia original que luego dio lugar a la renovación de votos.
El Handfasting era “un matrimonio a prueba” y si decidían permanecer juntos renovaban sus votos. Si el matrimonio perduraba los 13 ciclos de la luna entonces los votos serían renovados de por vida.
Eran ceremonias tradicionales hasta que los estados reconocieron el matrimonio legal.
MARIDAV/ISTOCK/THINKSTOCK #9 Luna de miel
Los recién casados se escondían por 30 días luego de su boda y un familiar le llevaban una taza de miel durante todas las noches originándose allí el nombre deluna de miel. Hoy en día las lunas de miel son mucho más lujosas y en lugares súper bellos.
¿Conocías las pequeñas historias que hay detrás de las tradiciones de boda? Yo me sorprendí y mucho.