Hay muchas ideas para economizar gastos en tu boda. No hay que sacrificar sueños por causa del bolsillo. El chiste es saber cuáles son los elementos que no pueden faltar en tu día y con eso en mente planear las cosas de tal manera que tengas tu pastel y ¡también te lo comas!
Lo primero es priorizar. Todas soñamos con nuestra boda y seguramente hay cosas que sin duda no podrán faltar. Tómate el tiempo suficiente para anotar los detalles que definitivamente no pueden faltar en tu día y priorízalos de mayor a menor importancia. Con esta lista en mente podrás invertir sabiamente el presupuesto para tu boda y ahorrar en las cosas que no son prioridad para ti.
Lo segundo es organizarse. ¡Sí! Consíguete ya mismo una carpeta donde puedas archivar TODO y hacer todo tipo de notas. Tener una carpeta única y exclusivamente para organizar la información de tu boda te va a ayudar muchísimo pues rápidamente podrás comparar las mejores ofertas y opciones para lograr tu sueño economizando al máximo.
Ya que tienes en mente lo que es más importante para ti de seguro aprovecharás al máximo estas 10 ideas para economizar gastos en tu boda.
1. Escoge con sabiduría la fecha de tu boda.
Casarse fuera de temporada o al menos en un día menos solicitado que el codiciado fin de semana puede ahorrar significativamente el costo de casarte. Evita escoger fechas feriadas, especiales, o simplemente típicas para casarse. Esto incluye Día de San Valentín, Navidad, Año Nuevo, Memmorial Day, y casi cualquier otra festividad que ofrezca fines de semana de 4 días. También hay que poner atención a la temporada de bodas en el área donde resides. Elegir una fecha no muy solicitada por las demás parejas te da ventaja al negociar con los proveedores de servicio y puede ayudarte a conseguir muy buenos descuentos. Así que ya lo sabes, elige fecha teniendo en cuenta las posibilidades de economizar.
2. Considera casarte en la mañana o a medio día.
Ya que un desayuno cuesta menos que un brunch, un brunch cuesta menos que una comida, y una comida cuesta menos que una cena, mientras más temprano la boda más podrás ahorrar. En un desayuno o brunch te puedes limitar a ofrecer té, café, jugos, y tal vez mimosas para brindar; así podrás ahorrar significativamente en el área del licor. Todavía mejor, aunque las funciones de la mañana pueden ser tan formales como tú lo desees, también pueden ser más casuales por lo que también podrás ahorrar en el vestido de novia.
3. Elige con cuidado quién será parte de la celebración de tu boda.
Si lo que quieres es ahorrar, ten en mente que hay que limitar la cantidad de personas que estarán presentes en tu boda. Cada persona que invites a tu boda representa un costo. Se selectiva y limita tus invitados a aquellas personas que realmente importa estén presentes. Recuerda que más adelante podrás compartir todos los eventos del día con quien tú quieras, ya sea a través de medios electrónicos y redes sociales como Facebook oTwitter, o a la antigüita mostrando tu álbum de fotos a quien no pudo atender a tu boda.
4. Escoge invitaciones sencillas y elegantes.
La sencillez es prima de la elegancia. Unas sencillas invitaciones en papel blanco y tinta negra pueden ser mil veces más económicas y elegantes que unas invitaciones caras y coloridas. También puedes ahorrar mandando tusinvitaciones a una imprenta en lugar de un calígrafo, o lo que es más, diseñarlas tu misma en la computadora e imprimirlas en un bello papel. Limita tu invitación a lo más básico y sáltate los insertos decorativos y demás frescuritas. También puedes omitir la tarjeta de RSVP si les ofreces a tus invitados un método para reservar, ya sea mediante teléfono (un 01 800 por ejemplo) o vía electrónica (sitio de internet, e-mail, o blog para tu boda). ¡Y además todas estas opciones son ecológicas también!
5. ¡Presupuestos, presupuestos, presupuestos!
Pide presupuestos en todos los lugares que te interesen y por todos los servicios. Si vas a consultar un salón que además del lugar te ofrece los servicios de alimentos y bebidas solicita un presupuesto con y sin estos servicios. Después consulta presupuestos con el proveedor de servicios de banquetes y compara. Tómate el tiempo para analizar con calculadora en mano todos los presupuestos. Con una clara idea de los costos promedio, y las ofertas de los diferentes proveedores, puedes negociar con el proveedor de tu elección para llegar a un acuerdo donde tú logres ahorrar y él logre un cliente valioso en ustedes. Recuerda que tu boda tiene invitados, y cada invitado tuyo es un cliente potencial para tu proveedor de servicios.
6. Negocia con anticipación e inteligencia.
No dejes para último momento la negociación de precios. Si ya has enviado las invitaciones y se te viene el tiempo encima tu proveedor tendrá ventaja sobre ti. Es mejor negociar con anticipación y sin presiones. Si has encontrado a un proveedor de servicios que realmente te gusta y deseas contratar, pero te gustaría que sus precios fueran más bajos, trata de hablar con la persona responsable para ver de qué manera puede bajar los precios. Ésta es una muy buena estrategia para, por ejemplo, negociar con una florista: ella sabe cuáles son las flores de temporada para la fecha en la que te vas a casar, y podrá sugerirte opciones más económicas e igual de bonitas a las que tienes en mente para tu ramo, arreglos florales y centros de mesa.
Otra opción para tener ventaja a la hora de la negociación es la de juntarte con amigas que también se vayan a casar. Si dos o tres o más amigas van a casarse pueden negociar con los proveedores de servicios para que les den mejor precio, ya que sería algo así como servicios al mayoreo y a cualquier proveedor de servicios le viene bien dos o tres clientes en lugar de uno sólo. Así que hagan equipo y ¡a ahorrar se ha dicho!
7. Descubre de qué forma pueden ayudarte tus amigos y familiares.
¡Así es! Seguramente tus familiares y amigos tienen talentos especiales que pueden ayudarte en el día de tu boda. Si tu prima estudia diseño gráfico, tal vez te pueda ayudar a elaborar tus invitaciones. Si tienes un amigo que tiene una banda de música es probable que te pueda ofrecer un descuento. Si tu tío es un aficionado a la fotografía y tu primo no suelta la cámara de video, tal vez te puedan ayudar a documentar tú día. Acércate a tus amigos y ve si hay alguna manera que puedan ayudarte a celebrar tu día…que mejor regalo de bodas que apoyarte en algo que ellos aman hacer y que tu apreciaras de por vida.
Toma nota: Si deseas apoyarte de un amigo o familiar para alguna de las funciones para las cuales normalmente contratarías un proveedor de servicios profesional, como por ejemplo fotografía, asegúrate de tener un plan B. Por ejemplo solicita a dos personas diferentes que te ayuden con esta labor, ya que si una de ellas se enferma, o por cualquier razón no puede ir el día de tu boda, entonces la otra podrá llevar a cabo la labor. Las ventajas de apoyarte en amigos y familiares es obviamente el ahorro de dinero, pero mi recomendación personal es que la cosas que realmente sean importantes para ti las contrates con un profesional, aquí es donde priorizar ayuda.
8. Se creativa y explora nuevas opciones.
¿Has escuchado el lema “mismo estilo por menos dinero”? Aunque no tengas un árbol de dinero en el jardín, no significa que te tienes que privar de tener buen gusto. Aquí es donde ser creativa te abre un mundo de posibilidades. ¿Quieres un hermosísimo vestido de novia y mantenerte dentro de tu presupuesto? ¡No temas salir en busca de un vestido blanco! Cientos de veces he visto novias hermosas con un vestido de sueño que no era “vestido de novia” (aunque para mí, si la novia lo trae puesto ES vestido de novia). En muchos casos el que un vestido tenga etiqueta de “vestido de novia” sólo significa que el precio es mayor. No te encasilles en etiquetas y explora nuevas posibilidades. Lo mismo para las flores: se creativa, si hay un estilo de ramo o de arreglo floral que te encanta, pero el precio es algo privativo, atrévete a explorar opciones que se le parezcan a una fracción del precio. ¡Te asombrará descubrir lo hermoso y original que puede resultar ahorrar dinero!
9. Atrévete a hacerlo tú misma.
Deja fluir tu creatividad y haz tú misma los recuerditos, las decoraciones de tu boda, o hasta las flores. Hay que organizarse bien, porque al fin de cuentas es tu día y lo tienes que disfrutar. Pero si eres una chica creativa que ama los retos, hay cientos de ideas sencillas, fáciles, y hermosísimas que tú puedes hacer y lograr grandes cosas con muy poquito dinero. Por ejemplo: Ve al mercado de las flores, o compra tus flores en línea, y júntate con tus madrinas un día antes de la boda para hacer sus ramos – es fácil y divertido. Haz los recuerditos y decoraciones para tu boda con tu familia, empieza varios meses antes de la boda para no estar presionada. Utiliza tus recursos y se creativa, de la creatividad nace la originalidad, y todas queremos una boda única, original, e irrepetible ¿a poco no?
10. Se flexible.
Aquí es donde priorizar vuelve a ser importante. Cuando tienes bien planteadas tus prioridades es mucho más fácil ahorrar en cosas que no son tan importantes. Si para ti lo más importante de tu boda es que sea en un lugar de sueño entonces podrás ser flexible con otras cosas como lo son la comida, las bebidas, las flores y demás pormenores. Si tú deseas un verdadero banquete para agasajar a los invitados entonces puedes ahorrar en el salón, la decoración, y otras cosas, para así equilibrar la balanza. Aquí en nombre del juego es priorizar y ser flexible.
Tu boda es un reflejo de ti y de tu pareja. Ten esto en mente a la hora de priorizar los elementos de tu boda. Si se trata de ahorrar, puedes fácilmente elegir darle prioridad a un par de elementos y ahorrar en todo lo demás sin perder clase y estilo. Todo es cosa de organizarse bien y ser creativa.