Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Fernanda
Novia PRO Agosto 2015 Distrito Federal

Régimen matrimonial mixto.. alguien lo había escuchado?

Fernanda, el 3 de Marzo de 2015 a las 23:27 Publicado en Bodas.com.mx 0 8
Todas conocemos el régimen de bienes mancomunados o separados, pero... habían escuchado del mixto?


Sin entrar en muchos detalles filosóficos, para la ley el matrimonio es un contrato entre 2 personas para vivir en común, es decir, los novios crean una especie de sociedad para afrontar la vida.

En tal sentido, al contraer matrimonio en la ciudad de México, es requisito indispensable (sine qua non, según los abogados) que los novios vean (porque dicen por ahí que no ven, por eso son novios “no-vio”) como quieren administrar, aportar y participar de los bienes que se adquieran durante el matrimonio.

Es así que los novios tienen opción a 3 formas de participar en el matrimonio:

1.- SOCIEDAD CONYUGAL (comúnmente conocida como mancomunidad de bienes), donde ambos cónyuges son propietarios de tooooodo lo que se adquiera durante el matrimonio (solo la voluntad de las partes, el divorcio o la muerte pueden terminarlo), absolutamente todo así se adquiera por herencia, donación o mucha suerte en las rifas, etc. lo que se dice T O D O, sin excepción; inclusive, si así lo quisieran los novios, se podrían aportar los bienes adquiridos antes del matrimonio.

En realidad, los cónyuges no son propietarios de nada, la propiedad es del matrimonio, de la misma sociedad conyugal. Es como en una sociedad anónima, los socios “inventan” a la sociedad como una persona ficticia (porque no existe en carne y hueso, solo en papel), pero está reconocida por la ley para ser propietaria de bienes, así los socios tienen sus propios bienes y la sociedad por su parte tiene también sus propios bienes, separados de los bienes de los socios. Pero, a diferencia de una empresa, la sociedad conyugal no tiene una razón social bajo cuyo nombre se identifiquen los bienes, por lo que dichos bienes deben quedar a nombre de uno de los cónyuges, pero eso no significa que ese cónyuge sea el dueño, solo es el representante de ese bien, en realidad la sociedad conyugal es la propietaria del bien.

2.- SEPARACION DE BIENES. Aquí los novios deciden que “cada quien para su santo”, es decir, los bienes que cada uno de los ahora esposos adquiera, serán de él y no tendrá participación alguna el otro cónyuge que no sea dueño, salvo que ambos sean copropietarios (ver tema aparte de copropiedad).

3.- REGIMEN MIXTO. Aquí los novios deciden libremente de cuáles bienes quieren participar en sociedad (mancomunidad) y en cuáles no (separación), inclusive puede pactarse si han de participar con un 50% o más de porcentaje o menos.


https://ocampoarch.wordpress.com/2006/06/01/matrimonio-y-bienes/

8 Respuestas

Última actividad por Meztliltik, el 28 de Enero de 2020 a las 23:05
  • Meztliltik
    Novia Nueva Enero 2020 Ciudad de México
    Meztliltik ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En este regimén cómo podría redactar las claúsulas que se piden, antes de firmar?
    • Responder
  • Cythia & Abraham
    Novia Nueva Octubre 2019 Estado México
    Cythia & Abraham ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La herencia no entra en bienes mancomunados!

    • Responder
  • Fernanda
    Novia PRO Agosto 2015 Distrito Federal
    Fernanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Oooh eso no lo sabía jeje
    • Responder
  • B
    Novia PRO Agosto 2014 Baja California
    Berenice ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si! ya habia escuchado pero lo que ya cambio es el hecho de que los bienes adquiridos bajo herencia no entran en la sociedad conyugal a menos que se haga una capitulacion para agregarla Smiley smile

    • Responder
  • B
    Novia PRO Agosto 2014 Baja California
    Berenice ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    Depende del estado son los regimenes que vienen la solicitud, pero si no viene una tercera opcion siempre podran hacer capitulaciones que son clausulas donde ponen especificaiones sobre ciertos bienes para que entren o no en el regimen o del como se dividen Smiley smile

    • Responder
  • Mich
    Novia VIP Enero 2016 Jalisco
    Mich ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Un primo que es abogado ya me habia contado de eso pero yo estoy chapeada a la antigua, nos casaremos con bienes mancumunados Smiley smile
    • Responder
  • María
    Novia Experta Agosto 2015 Nuevo León
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que importante, en mi solicitud de matrimonio solo vienen las primeras dos opciones pero no estaría mal preguntar sobre la tercera, gracias

    • Responder
  • Aris
    Novia Leyenda Abril 2015 Estado México
    Aris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Excelente información p/tomarlo en cuenta Fer Smiley smile
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Artículos por temas