Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Solee
Súper Novia Diciembre 2023 Oaxaca

Oaxaca ¿cómo se pide la mano?

Solee, el 26 de Octubre de 2015 a las 12:09 Publicado en Antes de la boda 1 5

¡Muy buen día! ¿Cómo les va con el inicio de semana? Espero que muy bien, yo ando con mucha energía ya que como hemos tenido mucho trabajo y pasamos gran parte del día frente a la computadora, mi novio decidió sorpenderme con una escapada a la montaña todo el día de ayer para descansar la mente, los ojos y desconectarnos literalmente del mundo. Les presumo el paisaje de la sierra norte de Oaxaca.

_

Sierra Norte Oaxaca

Sierra Norte Oaxaca

_

Muy bien, pues espero que tengan tiempo y muchas ganas de leer porque hoy quiero contarles cómo se pide la mano de la novia en algunos lugares de Oaxaca, ya en mi debate anterior he comentado que tenemos una diversidad cultural y de tradiciones enorme. Y aunque actualmente ya no se siguen al pie de la letra, hay familias que mantienen muy arraigadas estas tradiciones y tratan de llevarlas al pie de la letra.

_

Un poco de historia, en un pueblo llamado Teotitlán del Valle antiguamente se acostumbraba que el novio y su familia acudian a casa de la novia a pedir la mano de esta acompañados de un anciano o persona mayor (signo de sabiduría) un año antes de la boda, durante todo el año previo a la boda el novio tenía que presentarse a casa de la novia para ayudar en los trabajos diarios: cortar leña, cuidar el ganado y todas las tareas que se le encomendaran, por su parte la novia era la encargada de preparar la comida que se le serviría al novio cuando volviera de sus labores. Además la novia tenía la obligación de ir a la casa del novio a ayudar en la preparación de comida durante las festividades (aquí en Oaxaca se nos da muy bien eso de las fiestas) así como a otras labores que le fueran encomendadas por parte de la mamá del novio.

_

En el istmo acuden a casa de la novia los padres con los familiares más cercanos y dos o más ancianos (hombres de respeto conocedores de las tradiciones de los ancestros) a pedir la mano de la misma, en algunas ocasiones tienen que volver una segunda vez con las ofredas que les sean solicitadas aunque actualmente este acuerdo muchas veces se toma antes para hacer una sola visita, por lo general la ofrenda consta de coronas de flores, cerveza, chocolate, pan y cohetes que se queman al final de la petición como símbolo de alegría; generalmente la petición se hace con un año de anticipación para dar tiempo a los preparativos. Cuando uno de mis primos se casó en el istmo hace varios años mi tía mando unos días antes de la boda a casa de la novia varios pollos vivos y muertos, carne, mole y refrescos para alimentar a la novia. Además para los padrinos cuando han aceptado brindar su apoyo se manda pan y chocolate, así como el mole que se manda a casa de la novia también días antes de la boda.

_

El valle de Oaxaca es muy grande y de municipio en municipio la tradición varía. Lo que nunca puede faltar es la ofrenda que la familia del novio lleva a los padres de la novia como muestra de respeto, generalmente esta consiste en un canasto grande que contiene pan, chocolate y pasta de mole, otro canasto lleno de fruta fresca, mezcal para brindar y en algunas ocasiones animalitos vivos como guajolotes, gallinas y hasta borreguitos. Esto depende de las tradiciones de cada familia y de los acuerdos a los que lleguen los novios y sus padres ya que en la ciudad es muy poco común ver que lleven animalitos vivos, pero si la familia del novio es de una comunidad fuera de la ciudad puede verse como una grosería por parte de la familia de la novia el no aceptar dicha ofrenda o viceversa en caso de que la familia del novio no las lleve. Por este motivo es muy importante que los novios hablen con sus respectivas familias al respecto y lleguen a un acuerdo para evitar disgustos en las familias tradicionalistas.

_

Generalmente la petición se hace con un año de anticipación para dar tiempo suficiente a los preparativos ya que es la familia de la novia quien corre con la mayoría de los gastos en la región del valle.

_

Actualmente muchas familias lo hacen mucho más fácil, en un restaurant o simplemente la familia del novio lleva a casa de la novia flores y una botella para brindar, mientras la familia de la novia se encarga de la comida o cena que se servirá. El propósito sigue siendo el mismo, definir la fecha del enlace, muchas veces nombrar a los padrinosy definir qué gastos corresponderan a cada familia o de qué manera se brindará apoyo a los novios.

_

Me quedo corta con esta información ya que como les comentaba al principio de comunidad en comunidad las costumbres varían (en Oaxaca tenemos 8 regiones y 570 municipios), incluso de familia en familia. Saludos y excelente inicio de semana.

5 Respuestas

Última actividad por Elienai, el 26 de Octubre de 2015 a las 12:32
  • Elienai
    Novia VIP Noviembre 2015 Distrito Federal
    Elienai ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Que padre!!!! Nos cuentas cuando tengas los detalles de como sera la tuya Que emoción, amo el chocolate Smiley smile

    • Responder
  • Solee
    Súper Novia Diciembre 2023 Oaxaca
    Solee ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Por nada Guadalupe, a mi me gusta mucho aprender sobre tradiciones o costumbres fuera de mi estado, qué gusto que te haya parecido interesante. Te mando un saludo y bonito inicio de semana.

    • Responder
  • Solee
    Súper Novia Diciembre 2023 Oaxaca
    Solee ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Sí Elienai, la verdad es que las pedidas de mis primas o cuando hemos acompañado a mis primos apedir a sus novias han tenido diferentes características. En la familia de mi novio son muy poco tradicionalistas y todavía no tenemos fecha para la pedida ya que estamos en proceso de ampliar nuestro negocio, llegado el momento tendremos que acordar bien cuáles serán las condiciones en las que se llevará a cabo pero seguramente habra mucho mezcal y mucho chocolate. Saludos y buen inicio de semana!!

    • Responder
  • Guadalupe
    Novia Experta Noviembre 2015 Distrito Federal
    Guadalupe ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Wow!!! Super interesante, muy buenos datos. Muchas gracias por compartirlo!!!

    • Responder
  • Elienai
    Novia VIP Noviembre 2015 Distrito Federal
    Elienai ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No inventes!!! esta lleno de cosas increibles, no sabia que hacian cosas asi Smiley smile Cada vez descubrimos mas cosas de OAXACA.

    Que lindo que lo compartas con nosotras.... Ya te pidieron???

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Artículos por temas