Saben de donde proviene esta gran tradición? Les paso su historia.
Historia del Pastel de Boda
Los antiguos griegos, a pesar de su sobria dieta debido a los pocos productos disponibles, realizaban para tales ocasiones diferentes pasteles, amasados con miel y harina.
Es durante la Edad Media, que nace el pastel alto, creado mediante el ensamblaje de pequeños pasteles o bizcochos traídos por los invitados al banquete. Cuanto mayor era la montaña creado por estos pasteles, mayor el número de personas cercanas a la pareja.
A partir del siglo XVII en los países se comenzó a difundir el “pastel de novia”, un pastel simple, no necesariamente dulce, que ocultaba un anillo de cristal. La mujer que lo encontrara en su porción, sería la próxima en casarse. Las migajas se distribuían entre los invitados solteros; ya que la tradición indicaba que, al ponerlas debajo de la almohada aparecería en un sueño el futuro esposo o esposa.
Fue en 1882, a partir del pastel ofrecido durante la boda del hijo del príncipe Leopoldo, que se originó el pastel de varios pisos como lo conocemos hoy en día. Era el primero totalmente comestible, con pilares de soporte y las capas hechas de papel grueso, montado con azúcar fundido y cubiertos con glasé.
Significado del Pastel de Boda
El significado del pastel de boda siempre ha existido, aunque ha cambiado. En Roma, el pastel roto representaba la ruptura de la virginidad de la novia y la jefatura de su nuevo esposo. Para aquellas parejas que completaban con éxito la ceremonia del beso, significaba que tendrían muchos hijos.
Históricamente los pasteles representaban la fertilidad, la pureza y la lealtad. Las migajas de los pasteles de boda tradicionales representaban buena suerte para los invitados cuando se comían.
Hoy en día, el pastel de boda sirve también como pieza importante de la decoración. La ceremonia moderna de cortar el pastel tiene un significado especial, pues representa el primer acto que los novios realizan juntos como esposos. La acción de la pareja de darse de comer uno al otro el primer pedazo representa su deseo de cuidarse entre sí. Además, el acto de servirle a los invitados rebanadas del pastel se remonta a la creencia de que comer una parte del pastel traería buena suerte.
En los últimos años, algunas novias están optando por que el pastel sea su “algo azul” en la boda. Agregándole aún más significado.
Por último, nuestra recomendación es que independientemente al estilo de pastel que quieran para su boda, ya sea de donas, cupcakes o minipasteles; dediquen un espacio para cortar y compartir el pastel con sus invitados. Será un momento único y especial que recordarán por muchos años.
Ya eligieron su pastel?