Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

M
Novia Nueva Junio 2016 Coahuila

Sesión save the date

MALU, el 26 de Octubre de 2015 a las 16:43 Publicado en Coahuila 0 4
Hola soy de saltillo coahuila aún no se donde realizar mi sesión de fotos de compromiso alguien sabe de algún lugar bonito que me recomienden Smiley winking

4 Respuestas

Última actividad por Karen, el 27 de Octubre de 2015 a las 09:23
  • Karen
    Novia VIP Julio 2016 Nuevo León
    Karen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Nena, tienes a cuatro cienegas a la vuelta de la esquina!! yo soy de santiago, y queria hacer mi sesion ahi... de hecho uno de mis fotografos es de saltillo!! Smiley smile

    • Responder
  • M
    Novia Nueva Junio 2016 Coahuila
    MALU ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola muchas Gracias pues sip estoy buscando algo al aire libre
    • Responder
  • Karla
    Súper Novia Septiembre 2016 Nuevo León
    Karla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola linda..!!! No soy de Coahuila .. pero sé que hay muchos sitios lindos ahí mira te dejo algunos... donde estás buscando específicamente ??

    -

    Estos son algunos.

    -

    CUATRO CIÉNEGAS Resguardado por las 6 elevaciones más altas de la topografía coahuilense, el valle de Cuatro Ciénegas es testimonio de la historia del mundo. El paisaje desértico da lugar a dos grandes contradicciones, como son, encontrar 500 cuerpos de agua, entre ellos 200 pozas y el resto lagunas y ríos. Así como encontrar dunas de yeso en lugar de las típicas dunas sílices propias de los desiertos. Las pozas que le han dado fama mundial son la Poza Azul y la Poza de la Tortuga. La primera, es una poza con agua de hermosos tonos azules, esto gracias a la existencia de estromatolitos, bacterias marinas generadoras de oxígeno con hasta 3 mil años de antigüedad. En la Poza de la Tortuga, encontramos además una de las 80 especies endémicas que propias de este valle, la tortuga bisagra, la cual se protege de sus depredadores al cerrar su caparazón herméticamente. La Poza de la Becerra es una de las más grandes e importantes lagunas de la famosa región del Valle de Cuatro Ciénegas, un paraíso en medio del desierto salino. Representa dignamente este conjunto que alcanza más de 200 pozas u ojos de agua. Sitio que ha sido explorado por expertos de múltiples disciplinas, este mágico lugar es hábitat de especies endémicas y únicas en el mundo, como la Mojarra de Cuatro Ciénegas, el Pez Perrito, el Cachorrito de Cuatro Ciénegas y la tortuga bisagra. Esta zona ha sido el tema de reportajes por la prestigiada publicación National Geographic Magazine.

    -

    SIERRA DE ARTEAGA Los frescos bosques de pino y encino que crecen en las montañas que forman la Sierra de Arteaga sirven de escenario para aquellos que desean descansar del ajetreo de la vida diaria dentro de una cómoda cabaña de madera o practicando esquí sobre una montaña de nieve artificial, única en todo México. Y es que el Bosque de Monterreal es un gran atractivo turístico tanto para extranjeros como nacionales que habitan en las zonas alrededor del municipio de Arteaga. También se puede practicar bicicleta de montaña, caminatas por los caminos marcados o disfrutar de una buena carne asada en los asadores con los que cuenta cada cabaña. Además, la sierra de Arteaga es reconocida por la maravillosa vista que ofrecen los cañones que en ella se forman, como el Cañón de San Lorenzo.

    -

    PARRAS También conocida como el Oasis de Coahuila gracias a los numerosos cuerpos de agua localizados dentro de sus límites y a las numerosas arboledas que brindan apacible sombra a sus habitantes; Parras presume de ser el hogar de la casa de vinos más famosa del país, la Casa Madero. La tradición vinícola es pues parte de la historia de Parras de la fuente, celebrada durante las Fiestas de la Vendimia, las cuales atraen a gran cantidad de turistas de todos los rincones del país.

    -

    CASA MADERO En la misma región de Parras de la Fuente, Casa Madero ostenta el honor de ser la primera casa vitivinícola de América. Desde que fue fundada en 1597 por Don Lorenzo de García e industrializada por don Evaristo Madero desde 1893, ha recibido infinidad de premios internacionales por la excelencia y calidad de sus productos, los cuales podemos admirar en su Museo del Vino y adquirir en su tienda boutique.

    -

    DUNAS DE BILBAO Un cúmulo de arenas finas que forman dunas montañosas ideales para escenarios de películas y aventuras, por su consistencia son ideales para el sand boarding, exploración en motocicleta, bicicleta de montaña y simplemente acampar junto a sus palapas, preparar carne al carbón y pasar una velada única en su enigmático paisaje nocturno. Está área pertenece al municipio de Viesca en Coahuila, a una hora de la Comarca Lagunera. Para aquellos que gustan de practicar deportes extremos, las Dunas de Bilbao ofrecen el lugar ideal para hacerlo dentro del desierto. Su fina arena, la cual nos hace recordar las dunas de desiertos tan famosos como los descritos en los cuentos de las Mil y Una Noches, es perfecta para practicar esquí de arena jalado por una cuatrimoto, o deslizarse en una tabla y formar olas de arena en el snow boarding. La flora y fauna del lugar pertenecen al escenario desértico como son las víboras y los coyotes, los halcones y las cactáceas.

    -

    BOSQUES DE MONTERREAL Este complejo turístico cuenta con cabañas vistosamente equipadas. Su principal atracción consiste en su propia pista artificial para esquiar que opera todo el año y es única en el estado. Además del personal capacitado para impartir clases de esquiar, encontramos un lujoso campo de golf, canchas de tenis, alberca techada, gimnasio, pared de escalar y muchas instalaciones más. Se ubica en la región sur del estado, muy cerca de Saltillo.

    -

    MUSEO DEL DESIERTO El Museo del Desierto es, sin lugar a dudas, uno de los más interesantes de México, no sólo por tratar el profundo conocimiento que se tiene acerca de este ecosistema, sino también por la fusión creativa que conjuga en sus salas un ambicioso desarrollo temático en que se revisa la paleontología, geología, biología, antropología, historia y arte relacionada a la región. Cuatro pabellones muestran la historia natural de esta provincia. Uno de sus principales atractivos está en la exhibición de fósiles de dinosaurios de la región, quizá la más grande de México, además, se expone su nuevo proyecto “Desierto Viviente”, un museo de historia natural.

    -

    PARQUE XOCHIPILLI (I y II) Iniciativa del matrimonio Pape, éste espectacular conjunto cercano a la Ciudad de Monclova, ofrece espacios naturales, culturales y recreativos para la convivencia de las familias. Los parques están conformados con áreas de descanso, juegos infantiles, una cascada y un lago artificiales, teatro para eventos artísticos y áreas deportivas lujosamente equipadas.

    • Responder
  • Maryelle
    Novia PRO Abril 2016 Guanajuato
    Maryelle ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola hermosa....tu debate lo moví a la.comunidad de coahula...así las novias te ayudaran muchísimo mas fácil y enfocado a tu tema sale...suerte !!!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×


Artículos relacionados

Grupos generales

Artículos por temas

Ícono concurso

Gana $50,000 para tu boda

Cada mes tienes una nueva oportunidad de ser la pareja ganadora. Consigue tus boletos gratis, ¡es muy fácil!

Participa