Tras la adictiva lectura de varios comentarios me llevo más ideas y también más tranquilidad, todos andamos emosionados y con pendientes. Hoy me dediqué a escribir mi lista de invitados (si, la lista es real) bajo un esquema de prioridades que con gusto les comparto:
1. Familia directa. Pá, má y hermanita (con el que quiera invitar).
2. Amigos de toda la vida.
3. Hermanos de mi padres.
4. Amigos del trabajo, tengo la suerte de que mis jefes terminen siendo buenos amigos.
5. Amigos de la familia.
6. Primos casados.
En este último punto aún estoy indeciso sobre qué hacer (mi padre tuvo 5 hermanos y mi madre tiene 8 hermanos con sus respectivos hijos, nietos y bisnietos), de pequeño vi desfilar todas las invitaciones de mis primos en casa, a algunas no asistimos por distancia pero si hubo un considerado número a los que sí nos presentamos (bueno, me llevaron). Así que hoy he llenado los 75 lugares que tenía destinado y no tengo un solo primo en la lista de los 42 que tengo (36 ya casados, 27 con 3 hijos en promedio). En mi caso no conviví tanto con mis primos y el abismo generacional es grande pero eso no hace que el sentimiento de culpa no me llegue. Espero y con suerte no se sientan ofendidos.
En conclusión: De que lloremos por pagar una suma exhorbitante a que se enojen un ratito, prefiero que se enojen un ratito.
¿Y del lado de la novia, cómo va? Ya tiene dos invitados: papá y mamá.