Ir al contenido principal

Se ha ocultado el contenido

Para mostrar este contenido, por favor haz clic aquí

Adri
Novia PRO Diciembre 2016 Estado México

Mi velo francés diy: tutorial

Adri, el 8 de Julio de 2016 a las 16:01

Publicado en Manualidades para bodas 35

¡Hola, chicas! . El día de ayer por la tarde me animé a hacer mi velo DIY que ya traía en mente, y ¡puse manos a la obra!. Como saben, mi boda será civil y no quería usar un velo largo, a parte que creo que no va. En cambio, desee usar un velo de rejilla, francés o bird cage; sin embargo, nunca...

¡Hola, chicas! Smiley laugh

.

El día de ayer por la tarde me animé a hacer mi velo DIY que ya traía en mente, y ¡puse manos a la obra!. Como saben, mi boda será civil y no quería usar un velo largo, a parte que creo que no va. En cambio, desee usar un velo de rejilla, francés o bird cage; sin embargo, nunca encontré la red o rejilla para hacerlo. Entonces, me puse a buscar en internet modelos de velitos franceses hechos de tul y me topé con este, el cual fue mi inspiración. Smiley heart

velo francés

Compré tul que se llama "diamante" y elegí comprar color marfil. El metro, en Parisina, ¡me costó $20.00!. Anteriormente compré unas horquillas, cuyo costo de c/u fue de $15.00, en las tiendas de bisutería de la calle "del Carmen" de la CDMX. También compré un par de pinzas las cuales se ven más abajo. Los materiales adicionales fueron aguja e hilo, y silicón transparente líquido.

tul diamante

tul diamante

horquillas

horquillas

El primer paso fue cortar tiras de tul muy pequeñitas. Con estas tiras forré las pinzas enrollando sólo la parte superior de la misma. Me ayudé pegando los extremos del tul con el silicón. Sólo cubrí con tul la parte de la pinza que se podría notar, por lo que no fue necesario forrar la parte que va por debajo del cabello.

Forrando pinzas

Forrando pinzas

Pinza forrada

Pinza forrada

Como segundo paso, y quizá uno de los más complicados, fue cortar un rectángulo de tul que midiera 27 cm x 44 cm, 27 cm desde la coronilla hasta más o menos la punta de la nariz, y 44 cm de lado a lado de la cabeza. Yo no quise que mi velo pasara más allá de las orejas, como en la imagen de inspiración, así que hice la medida a la altura de mis orejas, un poco más arriba. Creo que para este paso se debe realizar al gusto de la novia, ya que aunque una dé medidas, todas tenemos cabezas diferentes.

.

Posteriormente realicé cortes en el rectángulo. Dado que en la parte de arriba no quería que quedara abombado, le hice unos cortes a las esquinas, y en la parte de abajo hice un corte tipo barco. Les dejo una imagen donde marco con color rojo el rectángulo original, y las líneas azules representan los cortes que hice. He decidido numerar las esquinas para que en el paso de los dobleces sea más sencillo explicarlo.

cortes

cortes

Ahora viene el proceso de hacer los dobleces. En total son 4 los que hay que realizar en cada lado. El primer doblez se realiza más o menos de la parte media entre el punto 1 y el 2. Se dobla la tela hacia arriba y se lleva hacia el punto 1.

Primer doblez

Primer doblez

Primer doblez

Primer doblez

Para el segundo doblez, desde el punto número 2, el tul se dobla hacia arriba y se lleva hacia el punto 1, más o menos a la mitad del primer doblez.

Segundo doblez

Segundo doblez

Segundo doblez

Segundo doblez

Para el tercer doblez, se hace exactamante lo mismo. Desde el punto 3, el tul se dobla hacia arriba y se lleva hacia el punto 2, más o menos a la mitad del segundo doblez. Al final, cuando se tengan los tres primeros dobleces, se asegura con hilo y aguja. Basta con un doble nudo para sostenerlo. Este procedimiento se realiza de cada lado.

Tercer y cuarto doblez

Tercer y cuarto doblez

Si se fijan, para el cuarto doblez ya no hay esquinas de donde jalar. De la misma tela que ya forma parte del corte barco que realicé anteriormente, realicé un doblez parecido a los anteriores, lo aseguré con otro nudito hecho con hijo y aguja.

.

Cada lado del velo lo pegué sobre la pinza con silicón líquido. Le corté el tul sobrante, sin cortar los nuditos para que no se decisieran los dobleces.

Pegando cada lado a las pinzas

Pegando cada lado a las pinzas

Velo casi terminado

Velo casi terminado

Por último, realicé unos moñitos con tiras de tul. Por supuesto esto es a su gusto y creatividad. Quizá no es necesario si es que desean poner un adorno más grande.

Adorno de tul y horquilla

Adorno de tulAdorno terminado

¡Y listo! al final le safé las patitas a las horquillas y pegué son silicón el resto sobre el adorno de tul en cada pinza. Les dejo fotos de cómo quedó y cómo se me ve. Creo que no me quedó mal. Cualquier duda, aquí estamos, y si alguien busca hacer su velo francés DIY, no duden en pasarle el dato.

.

¡Hermoso día! Smiley catface

Mi velo DIY

Mi velo DIY

Mi velo DIY

Mi velo DIY

Mi velo DIY

Mi velo DIY

35 Respuestas

  • Dani
    Novia PRO Noviembre 2016 San Luis Potosí
    Dani ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Woooooorale!!!Te quedó padrísimo Smiley smile
    • Responder
  • Adri
    Novia PRO Diciembre 2016 Estado México
    Adri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    En la calle de Moneda en la CDMX, se llama Plaza "La feria" donde las compré Smiley winking

    • Responder
  • Maggie
    Novia PRO Abril 2017 Aguascalientes
    Maggie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me encantaron las orquillas sonde las compraste?
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y agrega más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Artículos por temas