Brides, he visto que hoy en día ya es muy común que muchas de nosotras estemos organizando nuestra boda desde el lugar “A” y la boda será en el lugar “B”. Como ahorita es la situación en la que me encuentro, pensé en compartirles algunos tips que me han ayudado muchísimo en la organización de mi boda, actualmente yo vivo en el DF con mi papá y mi prometido vive solo también aquí en el DF, decidimos que nos casaríamos en Santiago, Nuevo León, ya que toda mi familia está en Monterrey y toda su familia en Santiago.
-
- Factor tiempo.
Es importante considerar que si de por si organizar una boda en la misma ciudad requiere de mucha anticipación, una boda a distancia mucho más ¿Por qué? Simple, la mayoría de la comunicación para cotizaciones será vía llamadas telefónicas, correos o whatsapp y muchas veces el proveedor no contesta, te llama en un horario inadecuado, etc., y tristemente no tenemos la ventaja de decir “Mañana mismo me aparezco en su oficina hasta que me conteste”.
-
En mi caso particular, cuando quise cotizar el servicio de fotografía y bebidas, literalmente le envié correo a tooooodos los proveedores de mi estado de ésta hermosa página (a los de fotografía, sólo a los que me gustaron sus fotos obviamente), una vez que tuve toda la información necesaria, fui desechando cotizaciones que no resultaban tan atractivas, que no incluían lo que yo quería o que estaban fuera de mi presupuesto, digamos era un proceso de eliminación, entonces pues no creamos que 15 proveedores nos van a contestar al siguiente día de que hagamos la solicitud.
-
- Delegar tareas.
Imaginen que para las audiciones de música mi querida y hermosa madre junto con una tía tuvieron que andar viendo a los grupos! Jajaja, tal como en el tip anterior, pedí cotizaciones y pacté audiciones con los que veía mejores referencias, precio, lo que incluía el paquete, etc., les tenía que explicar constantemente que sería mi mamá quién iría a las audiciones y todos se portaron muy amables y la recibieron, mi mamá me estuvo pasando reseñas de lo que pensaba de cada grupo, elegimos a los mejores 3 a su gusto y de acuerdo a lo que dijimos que queríamos en la boda y aunque no lo crean, muchos proveedores se ajustaron a MIS tiempos, en un viaje express que hicimos mi prometido y yo, acomodamos las 3 audiciones y elegimos a nuestro grupo para la boda.
-
- Ve opciones en la ciudad donde te encuentras.
Brides, hay muchas cosas que podemos encontrar en la ciudad donde nos encontramos, no nos aferremos que todo tiene que ser comprando en el lugar “B”, por ejemplo, las bases de mis centros de mesa los compraré aquí en DF y en julio que vaya a Monterrey para la despedida de mi cuñada, pues ni modo, iré como húngara cargando todo lo que tenga hasta al momento (hay que hacer algunos sacrificios jaja), a finales de julio volveré a ir para ver vestidos y otra vez, lo que tenga pues me lo iré llevando, para éstos casos prefiero viajar en autobús ya que no hay límite en el peso de las maletas.
-
- ORGANIZACIÓN
Si, lo pongo en mayúsculas porque creo que esto es elemental, si no hay organización respecto a todo lo que conlleva la boda, mejor si piensen en un wedding planner! A veces me acuesto tarde por andar revisando y repasando cosas que tengo pendientes o que me faltan de la boda, pero pues si me acuesto tarde trabajando, estudiando o de fiesta, con mayor razón me acostaré tarde organizando cosas de uno de los días más importantes de mi vida.
-
- Ideas y preguntas precisas.
Esto también lo considero de mucha importancia, porque les soy sincera, contraté a mi fotógrafo sin tener una reunión con él (me enamoré de su trabajo) y cuando llegué a mi primera reunión con él, le explique exactamente lo que quería, cómo quería mi sesión casual, en qué tipo de lugar la quería, que mi sesión formal la quería después de la boda, expliqué situaciones importantes como que mis papás están separados por lo que no quiero que insista en fotografiarlos juntos más de la cuenta para no crean momentos incómodos, le indique la logística de mi boda, para que de ésta manera él me platicara qué cosas eran posibles y que no.
-
Por muy tonto que suene, tengo una libretita en la que anoto los temas a ver con cada proveedor, para que así, en las pocas oportunidades que he tenido de ir a Monterrey (sólo he ido dos veces), llego ya con todas mis dudas y voy anotando todo lo que me dicen, claro que tengo la libertad de enviarles un mail o llamarles, pero me gusta mucho hablar todo en persona, gracias a esto en mi viaje de 4 días en las vacaciones de Semana Santa, me reuní con mi fotógrafo, hice 3 audiciones de música a diferentes grupos, hice degustación de 4 servicios de barra libre que coticé y además tuve la cena de mi pedida.
-
Espero que les haya servido lo poco que llevo de experiencia planeando mi boda a distancia, ya les iré contando más conforme pasen los meses.
-
Un abrazo brides y bonito fin de semana!